A ver cómo puedo describir esto. Imaginad una comidita en un
día cálido de primavera organizada por un gurú de los fogones con tres estrellas Michelin.
Sería al aire libre, en una casita rural con paisaje de sierra al fondo en la
que, ya en el buffet, se sirven tartaletas de caviar fresquito al lado de croquetas de
liebre o de perdiz y en el otro extremo de la mesa hay platitos de jamón ibérico
de bellota junto a un surtido de ibéricos con tantas jotas como tres de mis carcajadas
del facebook. Y cientos de delicatessen más. Todo ello acompañado de la mejor
cerveza fresquita y los mejores caldos para trasegar que maridan a la perfección con todas y
cada una de las delicias que se han servido. Te podrá gustar más el bacalao rebozado
que la mojama de atún o el jamón, pero ¿realmente tendrías el cuajo de sentenciar
que algo de lo servido es malo? Sería de bellacos y de persona tóxica, la
verdad, porque estarías engañándote ante la evidencia. Pues eso es lo que sucede con este “Pasión No es Palabra Cualquiera” de
Joserra Rodrigo. De entrada La Portada te está anunciando mucho de lo que hay dentro y
una vez que te metes en faena caes en la cuenta de que todos, absolutamente
todos los capítulos o entradas del libro son pura delicatessen que te llevan a indagar
a qué suena cada álbum o cada canción que se reseña porque con su simple
lectura tienes ya el adelanto en el paladar de a qué saben, aunque os lo anuncio yo; ambrosía
pura cada bocadito que pruebes, lo juro. La palabra “pasión”
no es una palabra cualquiera como bien reza el título, pero sí una descripción
de lo que siente el bueno de Joserra por todo lo reseñado en este libro. Y son
un buen puñado de discos y canciones que recomiendo escuchar mientras se lee su
correspondiente entrada (experiencia mística, insisto). Los que conocemos al
autor en cada línea que leemos de este libro estamos escuchando su voz, su divertidísima
forma de expresarse, su energía... y notamos como nos va inoculando el veneno del rock, del country, del Soul (o hasta de la copla si se le hubiese puesto por delante) aunque no te guste alguno de los estilos que se tocan. No he conocido
a persona que tenga tantas canciones como la que quiere que suene
el día en que “como las pipas Facundo” abandone este mundo; eso es pasión por
lo que se ama. Insisto; te podrá gustar más la Harley Davidson Dyna que la
Sporster o la Softail pero ¿de verdad puedes pensar que cualquiera de las tres motos no es una obra de arte en lo suyo? Y… ¿Qué es "lo suyo" en el libro de Joserra? Pues LA MUSICA… ¿qué otra cosa podría ser? Y por supuesto; como a todo pastel no le
puede faltar la guinda. La guinda de este dulce que eleva a la categoría de
alimento de ángeles a esta obra son las ilustraciones de Cayetana Alvarez en
los obituarios que, tristemente, no pueden faltar en un repaso de este calibre
a la música que nos gusta. Ilustraciones que, por sí solas, son rock’n’roll y
todo lo que conlleva. ¿Os acordáis del inicio de la película “Casi Famosos” en
la que Willian abre la mochila de vinilos que le ha dejado su hermana mayor
mientras suena “America” y pincha el “Tommy” de The Who? pues entonces no tengo más preguntas que realizar Señoría y... para informe final, solo me queda por decir una cosa; si “pasión” no
es una palabra cualquiera sí puede tener forma corpórea... la de su
autor; Joserra is the answer.
DIAL

martes, 19 de diciembre de 2017
Pasión No Es Palabra Cualquiera
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Emitiendo de Nuevo
Han pasado varios meses desde que la sequía meteorológica y mi propia sequía mental se dieron la mano para ponerse de acuerdo en impedir que afloren verdes los campos y mis ideas de cualquier forma en que quisieran aflorar. Mil circunstancias han pululado sobre mí en este paréntesis sobre las que podría haber filosofado (y a lo mejor lo he hecho de forma inconsciente) pero en lo más profundo de mi "inconsciente" deben estar esas escurridizas ideas y reflexiones porque no hay forma de sacarlas para sellarlas sobre fondo blanco. En este tiempo nos dejó Tom Petty -La vida no podía ser tan cruel y me permitió ir a Hyde Park para rendirle pleitesía- aprendí a vivir sin mirar a una pantalla de teléfono de forma contínua, me desengañé al fin de gente del pasado que ya sabía que no valían nada y, como recompensa a tan dura travesía por el desierto, he encontrado maestros a los que seguir tanto por su agilidad mental como por su integridad moral. Por supuesto "My Darling Companyon" siempre estuvo ahí. Todo eso hasta que al final, una noche (Because The Night...) escuchando una canción de Merle Haggard y después de leer dos o tres cuentos de Cortázar ha llovido por fin. Ha llovido con fuerza bíblica y no sé de dónde ha surgido el temporal la verdad, pero ha sido como una bendición que ha desatrancado la puerta de la voluntad que me impedía sentarme delante del papel o de la pantalla para escribir aunque fueran chorradas como esta. Es un buen comienzo, un renacimiento o "lo que sigue al punto seguido" que pinté hace unos meses en este mismo espacio. Libertad... libertad para escribir sin que me atenacen los mismos pensamientos una y otra vez que hacían más que probable el monotema de soltar bilis sobre personas que no merecen si quiera eso. "So".... os dejo 14 temas sobre "el comienzo" o lo que quiera que sea lo que me ha brotado.
1.- John Fogerty.- "Today I Started Loving You Again"
2.- James Intveld.- "Let's Get Started"
3.- The Silos.- "Start The Clocck"
4.- Darrel Higham.- "Didn't Start Lovin"
5.- Robbie Fulks.- "The Buck Starts Here"
6.- Steve Earle.- "Revolution Starts Here"
7.- Desert Rose Band.- "Start All Over Again"
8.- The Havenots.- "Let's Just Start Again"
9.- Merle Haggard.- "I Can't Get Started"
10.- Rodriguez.- "It Started Out So Nice"
11.- Stewboss.- "Always How It Starts"
12.- Townes Van Zandt.- "My Starter Won't Start"
13.- The Sadies.- "Starting All Over Again"
14.- Elvis Presley.- "Starting Tonight"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)