A ver cómo puedo describir esto. Imaginad una comidita en un
día cálido de primavera organizada por un gurú de los fogones con tres estrellas Michelin.
Sería al aire libre, en una casita rural con paisaje de sierra al fondo en la
que, ya en el buffet, se sirven tartaletas de caviar fresquito al lado de croquetas de
liebre o de perdiz y en el otro extremo de la mesa hay platitos de jamón ibérico
de bellota junto a un surtido de ibéricos con tantas jotas como tres de mis carcajadas
del facebook. Y cientos de delicatessen más. Todo ello acompañado de la mejor
cerveza fresquita y los mejores caldos para trasegar que maridan a la perfección con todas y
cada una de las delicias que se han servido. Te podrá gustar más el bacalao rebozado
que la mojama de atún o el jamón, pero ¿realmente tendrías el cuajo de sentenciar
que algo de lo servido es malo? Sería de bellacos y de persona tóxica, la
verdad, porque estarías engañándote ante la evidencia. Pues eso es lo que sucede con este “Pasión No es Palabra Cualquiera” de
Joserra Rodrigo. De entrada La Portada te está anunciando mucho de lo que hay dentro y
una vez que te metes en faena caes en la cuenta de que todos, absolutamente
todos los capítulos o entradas del libro son pura delicatessen que te llevan a indagar
a qué suena cada álbum o cada canción que se reseña porque con su simple
lectura tienes ya el adelanto en el paladar de a qué saben, aunque os lo anuncio yo; ambrosía
pura cada bocadito que pruebes, lo juro. La palabra “pasión”
no es una palabra cualquiera como bien reza el título, pero sí una descripción
de lo que siente el bueno de Joserra por todo lo reseñado en este libro. Y son
un buen puñado de discos y canciones que recomiendo escuchar mientras se lee su
correspondiente entrada (experiencia mística, insisto). Los que conocemos al
autor en cada línea que leemos de este libro estamos escuchando su voz, su divertidísima
forma de expresarse, su energía... y notamos como nos va inoculando el veneno del rock, del country, del Soul (o hasta de la copla si se le hubiese puesto por delante) aunque no te guste alguno de los estilos que se tocan. No he conocido
a persona que tenga tantas canciones como la que quiere que suene
el día en que “como las pipas Facundo” abandone este mundo; eso es pasión por
lo que se ama. Insisto; te podrá gustar más la Harley Davidson Dyna que la
Sporster o la Softail pero ¿de verdad puedes pensar que cualquiera de las tres motos no es una obra de arte en lo suyo? Y… ¿Qué es "lo suyo" en el libro de Joserra? Pues LA MUSICA… ¿qué otra cosa podría ser? Y por supuesto; como a todo pastel no le
puede faltar la guinda. La guinda de este dulce que eleva a la categoría de
alimento de ángeles a esta obra son las ilustraciones de Cayetana Alvarez en
los obituarios que, tristemente, no pueden faltar en un repaso de este calibre
a la música que nos gusta. Ilustraciones que, por sí solas, son rock’n’roll y
todo lo que conlleva. ¿Os acordáis del inicio de la película “Casi Famosos” en
la que Willian abre la mochila de vinilos que le ha dejado su hermana mayor
mientras suena “America” y pincha el “Tommy” de The Who? pues entonces no tengo más preguntas que realizar Señoría y... para informe final, solo me queda por decir una cosa; si “pasión” no
es una palabra cualquiera sí puede tener forma corpórea... la de su
autor; Joserra is the answer.
DIAL

martes, 19 de diciembre de 2017
Pasión No Es Palabra Cualquiera
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Emitiendo de Nuevo
Han pasado varios meses desde que la sequía meteorológica y mi propia sequía mental se dieron la mano para ponerse de acuerdo en impedir que afloren verdes los campos y mis ideas de cualquier forma en que quisieran aflorar. Mil circunstancias han pululado sobre mí en este paréntesis sobre las que podría haber filosofado (y a lo mejor lo he hecho de forma inconsciente) pero en lo más profundo de mi "inconsciente" deben estar esas escurridizas ideas y reflexiones porque no hay forma de sacarlas para sellarlas sobre fondo blanco. En este tiempo nos dejó Tom Petty -La vida no podía ser tan cruel y me permitió ir a Hyde Park para rendirle pleitesía- aprendí a vivir sin mirar a una pantalla de teléfono de forma contínua, me desengañé al fin de gente del pasado que ya sabía que no valían nada y, como recompensa a tan dura travesía por el desierto, he encontrado maestros a los que seguir tanto por su agilidad mental como por su integridad moral. Por supuesto "My Darling Companyon" siempre estuvo ahí. Todo eso hasta que al final, una noche (Because The Night...) escuchando una canción de Merle Haggard y después de leer dos o tres cuentos de Cortázar ha llovido por fin. Ha llovido con fuerza bíblica y no sé de dónde ha surgido el temporal la verdad, pero ha sido como una bendición que ha desatrancado la puerta de la voluntad que me impedía sentarme delante del papel o de la pantalla para escribir aunque fueran chorradas como esta. Es un buen comienzo, un renacimiento o "lo que sigue al punto seguido" que pinté hace unos meses en este mismo espacio. Libertad... libertad para escribir sin que me atenacen los mismos pensamientos una y otra vez que hacían más que probable el monotema de soltar bilis sobre personas que no merecen si quiera eso. "So".... os dejo 14 temas sobre "el comienzo" o lo que quiera que sea lo que me ha brotado.
1.- John Fogerty.- "Today I Started Loving You Again"
2.- James Intveld.- "Let's Get Started"
3.- The Silos.- "Start The Clocck"
4.- Darrel Higham.- "Didn't Start Lovin"
5.- Robbie Fulks.- "The Buck Starts Here"
6.- Steve Earle.- "Revolution Starts Here"
7.- Desert Rose Band.- "Start All Over Again"
8.- The Havenots.- "Let's Just Start Again"
9.- Merle Haggard.- "I Can't Get Started"
10.- Rodriguez.- "It Started Out So Nice"
11.- Stewboss.- "Always How It Starts"
12.- Townes Van Zandt.- "My Starter Won't Start"
13.- The Sadies.- "Starting All Over Again"
14.- Elvis Presley.- "Starting Tonight"
domingo, 8 de octubre de 2017
Sombra Incansable
Cuando se miró al espejo no le gustó lo que vio, porque contempló claramente qué era esa imagen... qué reflejaba... y aunque se negaba a reconocerlo... sabía que esa imagen era él. No es fácil sostenerse la mirada, la verdad, y optó por lo fácil; huir… salir corriendo como alma que lleva el diablo. Pero como las prisas no
son buenas consejeras y hay que planear las cosas con la mente serena huyó una tarde nublada, cercana ya a la noche, con
la intención de que su sombra no le persiguiese debido a la falta de sol... despistarla era la intención. Pensó que al desparecer
en la noche su sombra no podría encontrarlo al día siguiente si la mañana amanecía radiante, que es cuando la sombra se pega mejor al cuerpo. Cuando su sombra quisiera volver a juntarse con su cuerpo llevaría
muchos kilómetros de tren y lo mismo se cansaba de buscarlo (ella también...). Subió a aquel vagón
donde no había espejos fantaseando en que como era otoño su maldita sombra no aparecería hasta
el verano siguiente, y para eso faltaba mucho todavía. Pensó en la gente que dejaba
atrás; gente que podía pedirle cuentas y más cosas, también rezó al Dios en el
que tocaba creer ese año para que todos hicieran suyo aquello de que “…a
enemigo que huye…” y esa plegaria lo tranquilizaba. Durmió durante el viaje y el sueño fue
reparador hasta que lo despertó la voz en la grabación de aquel vagón que
anunciaba la llegada a su destino en varios idiomas. Cogió "sus" bultos y bajó al
andén… respiró hondo y se propuso hacer borrón y cuenta nueva por enésima vez; renacer y
respirar a pleno pulmón sin nadie de quien tener que esconderse y a la espera de la prescripción de todas y cada una de sus deudas; estaba lejos hasta de su eco al fin y al cabo. Todo iba bien
hasta que notó que algo le picaba en la cara. Confiado se miró al espejo de un
baño de la primera cafetería con el que se topó y cuando fijó la mirada… horrorizado…
se encontró consigo mismo; con su imagen que le gritaba que de él mismo no
podía huir; le gritaba que daba igual que el día estuviera nublado o fuera de noche para
evitar que su sombra lo persiguiera… el problema lo llevaba consigo mismo a
todos lados... lo estaba esperando en el andén, puntual.
1.- Guy Clark.- "Fool In The Mirror"
2.- Rosanne Cash.- "Mirror Image"
3.- Whiskeytown.- "Mirror, MIrror"
4.- Commander Cody and His Lost Planet Airmen.- "The Shadow Knows"
5.- Ryan Adams.- "Shadows"
6.- Rodney Crowell.- "Somebody's Shadow"
7.- The Blasters.- "Blue Shadow"
8.- The Smithereens.- "Go to the Mirror"
9.- The Schrams.- "In The Mirror"
10.- Chris Isaak.- "Shadows In The Mirror"
11.- Crosby and Nash.- "Man in the Mirror"
12.- Rainy Day.- "I'll be your MIrror"
13.- The Quarter After.- "Mirror To You"
miércoles, 26 de julio de 2017
Emitiendo... Emtiendo libre de rencores
¿“Perdón”? concepto relativo donde los haya… cada uno tiene el suyo y, aunque la RAE lo conceptúe como “Remisión de la pena merecida, de la ofensa recibida o de alguna deuda u obligación pendiente”, a cada uno le es dado su ejercicio como bien le conceda el de arriba a entender. En mi caso supone una especie de "absolución" (sin grandilocuencias, para entendernos) hacia la persona que me ha ofendido a sabiendas de que me ofende y a la que, en virtud de ese perdón, no guardo rencor ni nada por el estilo entendiendo que su ofensa voluntaria ha tenido alguna poderosa causa de justificación. Queramos o no, otorgar perdón es un costoso acto tanto para la voluntad como para el orgullo por lo que, ante una segunda ofensa, perdonar se convierte en algo tan empinado, al menos, como las cuestas que suben el Tourmalet. Aun así, reitero la absolución, pero con la enorme prevención ya, de que esa misma persona no me va a ofender más. Perdono... pero nuestros caminos están completamente separados ya… tú a Boston y yo a California. Al final, y de forma retórica, hay que agradecer al que ofende la apertura de miras que te muestra que en personas como esa no se puede confiar. Reitero, el perdón es un concepto muy relativo y cada uno tiene el suyo. El tuyo no es mejor que el mío, ni el mío es mejor que el tuyo. Son incompatibles, seguramente, como algunas personalidades. Y como hacía muchos meses que no dejaba 15 joyas... ahí os las dejo... cada una tiene su forma de abordar el tema en cuestión; que siempre será distinto al tuyo y al mío... o no.
1.- JOHN LENNON.- “Jelous Guy”
2.- THE ROLLING STONES.- “Prodigal Son”
3.- Frank Black - I Don't Want to Hurt You
4.- MUMFORD & SONS.- “Ghosts That We Knew”
5.- DR. DOG.- “Shame, Shame”
6.- NIRVANA.- “All Apologies”
7.- JOHN DENVER.- “I’m Sorry”
8.- R.E.M.- “So. Central Rain”
9.- EAGLES.- “Heart of the Matter”
10.- JOHN MELLENCAMP.- “Forgiveness”
11.- NEIL YOUNG.- “Can't Stop Workin'”
12.- INDIGO GIRLS.- “Moment of Forgiveness”
13.- THE AVETT BROTHERS.– “The New Love Song”
14.- ELVIS COSTELLO.- “Forgive her anything”
15.- THE JAYHAWKS.- “Angeline”
viernes, 31 de marzo de 2017
Emitiendo con gorriones muertos
Resulta que la estatua ecuestre de Felipe III situada en la
Plaza Mayor de Madrid ocultaba un secreto. Era aquel un macabro secreto que consistía en que la boca
del caballo se encontraba abierta y la parte delantera de la misma estaba hueca. Y Resulta, también, que durante la II República Española, un patriota con ganas de hacer desaparecer cualquier rastro de la monarquía de su querida Plaza Mayor
introdujo un petardo inmenso en la boca del equino y lo prendió (el petardo, claro). Cómo no sería
el petardo que la barriga de bronce del caballo reventó. Al parecer, la explosión no produjo daños a los transeúntes, pero sí que reveló la segunda parte del referido secreto. Cuando la barriga del caballo de bronce saltó por los aires, se produjo una lluvia de miles de pequeños
huesitos que nadie supo concretar ni a qué pertenecían ni qué hacían allí. Al final se averiguó el tema sin tener que acudir a explicaciones paranormales; los huesitos pertenecían a miles de pajarillos -gorriones en su mayoría- que habían entrado
por la boca del caballo y luego no habían podido salir porque, simplemente, no sabían cómo hacerlo, muriendo en el oscuro vacío de bronce de aquella maldita estatua ideada por Galileo.
Ese era el misterio; el macabro misterio que se ocultaba sobre las cuatro patas del caballo del Austria. Recomendación; cuando veáis un
agujerito por el que creéis que podéis entrar porque de la sensación de que se está cómodo
dentro, calentito o resguardado de algo que os agobia pensadlo dos veces porque lo mismo no encontráis luego la salida y
os encontráis con los restos de cientos de incautos que entraron y allí quedaron sus huesos; en el mismo lugar donde vais a hacerlo vosotros en breve. También podéis entrar con una cuerda para asegurar la salida después...
Pero, si no tomáis esa precaución, pudiera suceder como en el caso del patriota republicano... que en algún momento la casualidad haga que el cuerpo reviente y saque a
relucir sus macabros tesoros. Ya sabéis "oro por fuera y muerte por dentro". Os dejo, después de tanto tiempo con 20 temas que
tratan sobre ruiseñores, huesos y muerte...
1.- Kasey Chambers.- If I Died
2.- Aaron Lee Tasjan.- Ready to Die
3.- Kevin Morby.- Black Flowers
4.- Green On Red.- "Gold in The Graveyard"
5.- Tift Merrit.- "Proclamation Bones"
6.- Chuck Prophet.- "Bobby Fuller Died for Your Sins"
7.- The Cactus Blossons.- "Change Your Ways or Die"
8.- The Jayhawks.- "Mockingbird Time"
9.- Daniel Romano.- "Dead Medium"
10.- Band Of Horses.- "The Funneral"
11.- Johnny Cash.- "Ain't no Grave"
12.- The Devil Makes Three.- "The Angel of Death"
13.- Ryan Adams.- "Mockingbird"
14.- The Avett Brothers.- "Skin and Bones"
15.- B.B King.- "See That My Grave Keep Clean"
16.- Vigilantes of Love.- "Leave Me The Bones"
17.- House Of Freaks.- "Broken Bones"
18.- Blue Rodeo.- "In My Bones"
19.- Creedence Clearwater Revival.- "Graveyard Train"
20.- The Silos.- "Coming From The Grave"
1.- Kasey Chambers.- If I Died
2.- Aaron Lee Tasjan.- Ready to Die
3.- Kevin Morby.- Black Flowers
4.- Green On Red.- "Gold in The Graveyard"
5.- Tift Merrit.- "Proclamation Bones"
6.- Chuck Prophet.- "Bobby Fuller Died for Your Sins"
7.- The Cactus Blossons.- "Change Your Ways or Die"
8.- The Jayhawks.- "Mockingbird Time"
9.- Daniel Romano.- "Dead Medium"
10.- Band Of Horses.- "The Funneral"
11.- Johnny Cash.- "Ain't no Grave"
12.- The Devil Makes Three.- "The Angel of Death"
13.- Ryan Adams.- "Mockingbird"
14.- The Avett Brothers.- "Skin and Bones"
15.- B.B King.- "See That My Grave Keep Clean"
16.- Vigilantes of Love.- "Leave Me The Bones"
17.- House Of Freaks.- "Broken Bones"
18.- Blue Rodeo.- "In My Bones"
19.- Creedence Clearwater Revival.- "Graveyard Train"
20.- The Silos.- "Coming From The Grave"
jueves, 16 de febrero de 2017
Emitiendo con la deuda saldada
Podría escribir sobre el ángel que un día me contó que estaba perdiendo la curiosidad por las cosas de la vida y acabó yéndose dejándome un hueco en el alma que nunca se cubrirá. Escribiría sobre la dureza de una travesía por el desierto cuyo viento y arena me ha esculpido tal y como se me ve. Y sobre sus oasis de miel y de hiel. O también podría hacerlo sobre la deuda que tiene la vida conmigo… esa deuda que siempre he pensado que es enorme y que no habría días para saldar. Pero, finalmente, caigo en la cuenta de que la vida nada me debe hoy por hoy porque la deuda está completamente saldada; el camino recorrido ha sido un descubrir y redescubrir situaciones que vas entendiendo a golpe de curva que te encuentras y cuesta que subes y coronas. He tenido la precaución de ir mirando hacia los lados para visionar tanto el paisaje como el paisanaje que eventualmente ha podido acompañarme durante ciertos tramos para darme cuenta de hasta qué punto puedo estar satisfecho. Por eso puedo decir que creo realmente que la vida y yo hemos saldado cuentas; que no nos debemos absolutamente nada y que, incluso, me ha dado cierta cancha de un tiempo a esta parte a modo de intereses moratorios por esa deuda que nos ha unido durante tanto tiempo. Pero ya está. He acabado esa travesía; me he sentado en el último pedrusco mirando a lo lejos, a lo caminado... y veo a gente que se acerca con su caminata particular; unos con la cabeza erguida, otros doblados hacia adelante y otros... quejándose sin ningún motivo puesto que no se les ve una sola arruga de sufrimiento. Cada uno llegará como tenga que llegar… Ya no quiero enseñar a nadie; quiero aprender y sentir la ansiedad de no tener tiempo suficiente para aprender todo lo que deseo aprender. Quiero evitar que me suceda lo mismo que le sucedió a mi ángel; que me abandone la curiosidad y, lo que es peor... darme cuenta de ello. Los ángeles -como los demonios- sí tienen género, puedo jurarlo; el que yo conozco y siento cada día es del género femenino, por eso dejo aquí 45 perlas con nombre de mujer… que casi siempre han sido buenas guías en mi vida.
1.- THE BEACH BOYS.- "Wendy"
2.- THE ALLMAN BROTHERS.- "Jessica"
3.- EDDIE COCHRAN.- "Jeanie, Jeanie, Jeanie"
4.- DEREK AND THE DOMINOES.- "Layla"
5.- AMERICA.- "Daisy Jane"
6.- BUDDY HOLLY.- "Peggy Sue"
7.- BOB DYLAN.- "Sara"
8.- ELVIS COSTELLO.- "Verónica"
9.- THE KINKS.- "Lola"
10.- CHUCK BERRY.- "Carol"
11.- THE TURTLES.- "Elenore"
12.- THE BLASTERS.- "Marie, Marie"
13.- RYAN ADAMS.- "Amy"
14.- NEIL YOUNG.- "Once an Angel"
15.- THE BLACK CROWES.- "Oh Josephine"
16.- CREEDENCE CLEARWATER REVIVAL.- "Proud Mary"
17.- BAND OF HORSES.- "Annabel"
18.- THE CULT.- "Edie (Ciao Baby)"
19.- JACKSON BROWNE.- "Rosie"
20.- THE BANGLES.- "Anna Lee"
21.- STEVIE NICKS.- "Annabell Lee"
22.- BLACKBERRY SMOKE.- "Angeline"
23.- BRANDIE CARLILE.- "Caroline"
24.- THEM.- "Gloria"
25.- GRAN PARSONS.- "She"
26.- BRUCE SPRINGSTEEN.- "Sherry Darlin"
27.- TOM PETTY AND THE HEARTBREAKERS.- "Mary Jane Last Dance"
28.- THE BEATLES.- "Elenaor Rigby"
29.- PURE PRAIRIE LEAGUE.- "Amie"
30.- ZZ TOP.- "Francine"
31.- THE EVERLY BROTHERS.- "Lucille"
32.- THE DOORS.- "Maggie M'Gill"
33.- RICHIE VALENS.- "Donna"
34.- ROY ORBISON.- "Leah"
35.- JAN AND DEAN.- "Jeanny Lee"
36.- BEN FOLDS.- "Judy"
37.- LINK WRAY.- "Mary Ann"
38.- THE BAND.- "Ophelia"
39.- WAYLON JENNINS.- "Amanda"
40.- WARREN ZEVON.- "Carmelita"
41.- GRATEFUL DEAD.- "Bertha"
42.- THE JAYHAWKS.- "Angeline"
43.- JOSH ROUSE.- "Carolina"
44.- OLD 97'S.- "Doreen"
45.- LOS LOBOS.- "Evangeline"
viernes, 3 de febrero de 2017
Emitiendo con el diablo
.... y como te decía....más sabe el diablo por viejo que por diablo... y no es un dicho al boleo... es un hecho irrefutable. La veteranía es un grado y en ciertos aspectos como es el simple hecho de vivir e ir dejando días para atrás se traduce en acumulación de tiempo que se escabulle como los granos de arena entre los dedos de las manos mientras se mira ausente el horizonte en la playa. Se van dejando atrás días y personas a las que me gusta llamar "inquilinas de esos momentos". Todo ello va creando una experiencia que, si no convierte al diablo en profeta, le permite apostar sin riesgo de equivocación sobre qué será el futuro cuando mira para atrás y observa ciertos paisajes. Es averiguar la fecha de caducidad de un yogur antes de haber sido envasado y etiquetado incluso. El diablo se va cerciorando de que el sentido común acaba siendo el más común de los sentidos de forma que no resulta demasiado difícil ver el futuro de esa manera "cuántica". Acertar el futuro observando el pasado...Son lecciones que dan los kilómetros recorridos disfrutando -o no- del paisaje porque a una velocidad de 120 kilómetros por hora por la autopista que es la vida se van dejando muchos kilómetros, paisajes, hoteles y gasolinera atrás. No hace falta correr más; te puedes acabar estrellando en la curva más suave. Lo dicho; más sabe el diablo por viejo que por diablo y de todos es sabido que en la jerarquía del infierno hay unos diablos más viejos que otros. Aquí os dejo 14 temas que hablan del viejo diablo en cualquiera de sus manifestaciones. Son temas muy clasicotes, pero como decía Neil Young: " ...and I getting Old"
1.- THE BEATLES.- "The Devil In Her Heart’
2.- GRATEFUL DEAD.- "Friend Of The Devil’
3.- THE CULT.- "Lil´ Devil"
4.- SONNY BOY WILLIANSON.- "I'm Dealing with the Devil"
5.- STEVE EARLE.- "Devil´s Right Hand"
6.- MITCH RIDER AND THE DETROIT WHEELS.- "Devil With The Blue Dress"
7.- ELVIS PRESLEY.- "Devil in Disguise"
8.- THE TRAVELING WILLBURiES.- "Devil's Been Busy"
9.- BUCK OWENS."The Devil Made me Do That"
10.- JIM LAUDERDALE.- "The Day Devil Changed"
11.- GENE VINCENT.- "Race With The Devil"
12.- JOHNNY HORTON.- "The Devil Made a Masterpiece"
13.- BR5-49.- "The Devil and Me"
14.- LYNYRD SKYNYRD.- "Devil in a Bottle"
BONUS TRACKS
15.- WHITE BUFFALO.- "Devil is a Woman"
16.- HANK WILLIAMS III.- "Blue Devil"
17.- DRIVE BY TRUCKERS.- "Where the Devil Don't Stay!
18.- THE JAYHAWKS.- "Devil in Her Eyes"
1.- THE BEATLES.- "The Devil In Her Heart’
2.- GRATEFUL DEAD.- "Friend Of The Devil’
3.- THE CULT.- "Lil´ Devil"
4.- SONNY BOY WILLIANSON.- "I'm Dealing with the Devil"
5.- STEVE EARLE.- "Devil´s Right Hand"
6.- MITCH RIDER AND THE DETROIT WHEELS.- "Devil With The Blue Dress"
7.- ELVIS PRESLEY.- "Devil in Disguise"
8.- THE TRAVELING WILLBURiES.- "Devil's Been Busy"
9.- BUCK OWENS."The Devil Made me Do That"
10.- JIM LAUDERDALE.- "The Day Devil Changed"
11.- GENE VINCENT.- "Race With The Devil"
12.- JOHNNY HORTON.- "The Devil Made a Masterpiece"
13.- BR5-49.- "The Devil and Me"
14.- LYNYRD SKYNYRD.- "Devil in a Bottle"
BONUS TRACKS
15.- WHITE BUFFALO.- "Devil is a Woman"
16.- HANK WILLIAMS III.- "Blue Devil"
17.- DRIVE BY TRUCKERS.- "Where the Devil Don't Stay!
18.- THE JAYHAWKS.- "Devil in Her Eyes"
lunes, 30 de enero de 2017
Emitiendo Música Para...
Adoro este tipo de música para:
2.- NEIL YOUNG.- "From Hank To Hendrix"
3.- THE LONG RYDERS.- "Ivory Tower"
4.- ELVIS PRESLEY.- "Devil In Disguise"
Cuando
arranco la moto y escucho su ralentí.
Cuando
conduzco el coche ilusionado con el destino.
Cuando
llega un disco a correos y corro a casa a ponerlo.
Cuando
han cicatrizado las heridas.
Cuando
el recuerdo es ya un vago recuerdo.
Cuando
ya me resbala la mano escondida que tira la piedra.
Cuando
se me olvidan las mentiras sufridas.
Cuando
la vida continúa, estoy vivo y pletórico.
Cuando
estreno botas.
Cuando
tomo la cerveza del viernes a la una de la tarde.
Cuando
el sol y la brisa me dan de frente en la moto.
Cuando
voy camino de Comporta.
Cuando
me acuerdo del “Pet Sounds”.
Cuando
me puedes mirar a los ojos.
Cuando
es 1 de agosto.
Cuando
sale el sol después de un tiempo nublado.
Cuando
el alma parece que me va a reventar.
Cuando
el Karma me acaricia la espalda y me tranquiliza
Cuando
el domingo por la mañana solea y he dormido bien.
1.- RYAN ADAMS.- "Firecracker"
... Pues os dejo veinte canciones que, por lo menos a mí me hacen sentirme vivo, renacido y que me valen para esas veinte cosas y muchas otras:
2.- NEIL YOUNG.- "From Hank To Hendrix"
3.- THE LONG RYDERS.- "Ivory Tower"
4.- ELVIS PRESLEY.- "Devil In Disguise"
5.- BRUCE SPRINGSTEEN.- "Promise Land"
6.- THE BEACH BOYS.- "I Get Around"
7.- JASON AND THE SCORCHERS.- "Help, There's a Fire"
8.- THE BLASTERS.- "Border Radio"
9.- ELVIN BISHOP.- "Travelling shoes"
10.- TOM PETTY.- "California"
11.- RAMONES.- "Needles and Pins"
12.- THE BAND.- "The Weight"
13.- SLAID CLEAVES.- "Broken Down"
14.- BEN FOLDS.- "Give Judy My Notice"
15.- RODNEY CROWEL.- "My Past is Present"
16.- DWIGHT YOAKAM.- "Guitars, Cadillacs..."
17.- HANK WILLIAMS.- "Move it on Over"
18.- JOHNNY CASH.- "Cocaine Blues"
19.- THE BYRDS.- "My Back Pages"
20.- BOB DYLAN.- "Things are Change"
6.- THE BEACH BOYS.- "I Get Around"
7.- JASON AND THE SCORCHERS.- "Help, There's a Fire"
8.- THE BLASTERS.- "Border Radio"
9.- ELVIN BISHOP.- "Travelling shoes"
10.- TOM PETTY.- "California"
11.- RAMONES.- "Needles and Pins"
12.- THE BAND.- "The Weight"
13.- SLAID CLEAVES.- "Broken Down"
14.- BEN FOLDS.- "Give Judy My Notice"
15.- RODNEY CROWEL.- "My Past is Present"
16.- DWIGHT YOAKAM.- "Guitars, Cadillacs..."
17.- HANK WILLIAMS.- "Move it on Over"
18.- JOHNNY CASH.- "Cocaine Blues"
19.- THE BYRDS.- "My Back Pages"
20.- BOB DYLAN.- "Things are Change"
martes, 17 de enero de 2017
Emitiendo con Atticus.
¿Vas a iniciar una caminata o una travesía por el desierto? El primer paso de ese camino es el más difícil de dar. Ese primer paso de la voluntad seguido del primer paso físico es el más difícil, hazme caso. Si tu voluntad y tus pies están convencidos las demás zancadas se irán sucediendo, una tras otra, hasta que el cuerpo aguante o hasta que alcances el lugar al que te hayas propuesto llegar. La cabeza se rinde antes que el cuerpo; lo digo por experiencia. Te recomiendo un buen calzado para esa caminata. Esos zapatos deberían estar ya usados por ti y solo por tí; los deberías tener medianamente domados cuando empieces a andar para hacer la caminata un poco más llevadera. Ahora bien, no te recomiendo ni que heredes zapatos ni mucho menos que le quites los zapatos a nadie para iniciar la caminata puesto que esos zapatos están hechos al ancho de su dueño y estarán desgastados según la forma de andar y de pisar de su propietario; es una obviedad que los pies de cada uno y su forma de andar son tan personales e intransferibles como su espíritu. Se puede tener el mismo número de pie y es posible imitar la forma de andar de la persona a la que le has quitado los zapatos, pero en cuestión de pocos kilómetros acabarás con los pies llenos de rozaduras y con una lesión que irá del pie hasta la cadera si no aceptas que esos zapatos no son los tuyos y continuas caminando con ellos porque andarás mal; muy mal. Presumir durante la caminata de zapatos que no son tuyos tampoco te va a venir bien ya que mientras que realizas ese viaje coincidirás con alguien que te acompañe un trecho más largo o más corto. Ese compañero de camino se puede fijar en tus zapatos y puede deslumbrarse con ellos, pero, créeme que al cabo de unos kilómetros acabará averiguando que estás subido a unos zapatos que no son los tuyos porque persistirás en tu cabezonería y tu cojera y rozaduras te delatarán. A nadie le gusta caminar junto a un amigo de lo ajeno. Verás; la noche te puede pillar en descampado y hay que dormir al raso ¿Cómo dormir al lado de alguien que le ha robado el calzado a otro y que has conocido hace un rato? no me llegaría la camisa al cuerpo, vaya. Lo más probable es que cuando despiertes el que caminaba contigo se haya levantado unas horas antes sin hacer ruido y se haya ido a continuar su camino habiendo salvado sus propios zapatos y, su cuello. Atticus decía que "...Hasta que te calzas sus zapatos y caminas con ellos" nunca entenderás realmente a una persona, pero el sentido de la frase no era el de quitarle los zapatos a nadie. Si vas a iniciar una travesía camina como tú mismo, no como otro que no eres tú. Aquí os dejo 15 petardos que van sobre botas, zapatos, caminos, y andar...
1.- VIOLENT FEMMES.- “Traveling Solves Everything”
2.- DROPKICK.- “A Long Way to Go”
3.- ELVIS PRESLEY.- “Walk a Mile in My Shoes”
4.- THOSE PRETTY WRONGS.- “Mystery Trip”
5.- ELVIN BISHOP.- Travellin Shoes”
6.- OLD 97’S.- “The Other Shoe”
7.- JON PARDI.- “Head Over Boots”
8.- BRENT COBB.- “Traveling Poor Boy”
9.- DAN FOGELBERG.- “Dancing Shoes”
10.- LUKE WINSLOW-KING.- “On My Way”
11.- LITTLE FEAT.- “Sailin Shoes”
12.- JERRY LEE LEWIS.- “He Can’t Fill My Shoe”
13.- NITY GRITTY DIRT BAND.- “ My Walking Shoes”
14.- GRAM PARSONS.- “The New Soft Shoe”
15.- THE BEATLES.- Old Brown Shoe”
lunes, 2 de enero de 2017
Emitendo... Emitiendo Escatología (E.E.E)
Imaginaos a dos personas en un ascensor. Solo están ellos dos en su interior cuando al maldito trasto le da por pararse en medio de dos plantas. Los dos usuarios se sorprenden al principio y a causa de los nervios uno de ellos se tira un pedo. El otro, en un principio no dice nada por pura educación, pero cuando el olor se hace insoportable, le recrimina al pedorro su "hazaña". El pedorro niega que el pedo sea suyo y, de forma vehemente, le echa la culpa al otro diciéndole que no le ha dicho nada por no ofenderlo, pero que es un guarro y un ineducado. El primero (el inocente) se queda flipado porque no entiende de qué va la película y le dice, en primera instancia, que como puede tener tanto morro si sabe que ha sido él; que el pedo es suyo. El pedorro, teniendo en cuenta el hecho de que no hay testigos sigue negándolo y acusando al inocente de haberse tirado el pedo y de ser un desconsiderado. La víctima kafkiana de esta historia se desgañita acusando al pedorro de sinvergüenza, caradura, guarro, etc.. y este viendo que el inocente entra al trapo esboza una sonrisa con la que trata de fingir un desprecio que sabe, en su fuero interno, que le es devuelto por triplicado por el inocente. Pero el mentiroso sabe manejar esta situación porque ya se ha tirado otros muchos pedos en parecidas circunstancias y siempre ha salido a flote. En ese momento el ascensor se vuelve a poner en movimiento y cuando llegan a la planta baja el inocente se despide del pedorro con un “adiós, guarro”. El pedorro se queda sonriendo como una hiena hasta que pierde al inocente de vista. En ese momento se produce la llamada de la conciencia y se da cuenta de que es un verdadero sinvergüenza, un caradura, un mentiroso y de que el inocente sabe perfectamente que el pedo se lo ha tirado él; que es guarro de manual. Mientras tanto en una cafetería cercana, el inocente da vueltas a su café y piensa, con toda la razón del mundo, que el pedorro es un verdadero sinvergüenza, un caradura, un mentiroso y que su conciencia lo tiene que estar poniendo a caldo en ese mismo momento. En definitiva; los dos saben perfectamente de quién era el pedo y si tenían alguna duda; Pepito Grillo aparecerá para disolverla. Bien; como no hay canciones sobre pedos -al menos no las conozco- vamos a suavizar el tema con 14 pepitas que tratan sobre el arte de vender humo.
1.- WILLIE NILE.- "Black Magic and Lies"
2.- NIKKI LANE.- "Lies"
3.- EAGLES.- "Lying Eyes"
4.- JASON AND THE SCORCHERS.- "White Lies"
5.- THE AVETT BROTHERS.- "The Weight Of Lies"
6.- MARY GAUTHIER.- "Rock and Roll Lies"
7.- THE DEL LORDS.- "Love Lies Dying"
8.- THE DERAILERS.- "Lies, Lies, Lies"
9.- THE RIDES.- "Don't Want Lies"
10.- ROBBIE FULKS.- "I Told Her Lies"
11.- J.J CALE.- Lies
12.- TURNPIKE TROUBADOURS.- "Gin, Smoke, Lies"
13.- MANASSAS.- "Lies"
14.- NEKO CASE.- "Lonely Old Lies"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)